Filtrar por

Disponibilidad

Disponibilidad

Precio

Precio

  • 9,00 € - 10,00 €

D x Lc x L

D x Lc x L

Pancarta informativa

Categoría: Fresas de widia para metal

SAILEX: Tu proveedor integral de fresas de carburo de tungsteno de alto rendimiento

Libera el poder de las fresas de carburo de tungsteno con SAILEX

En SAILEX, nos comprometemos a ofrecerte la mejor selección de fresas de carburo de tungsteno, meticulosamente diseñadas para sobresalir en una amplia gama de aplicaciones metalúrgicas. Nuestra firme dedicación a la calidad y la precisión garantiza que nuestras fresas te brinden resultados excepcionales, llevando tus proyectos de mecanizado a un nuevo nivel.

Fresas de carburo de tungsteno: El apogeo de las herramientas de corte

Las fresas de carburo de tungsteno se han establecido como herramientas indispensables en el mundo de la metalurgia, reconocidas por su extraordinaria resistencia y durabilidad. Estas fresas están fabricadas con una mezcla de tungsteno y carbono, lo que les confiere una serie de ventajas sobre sus contrapartes de acero de alta velocidad (HSS).

Tipos de fresas de carburo de tungsteno

Las fresas de carburo de tungsteno se encuentran disponibles en una amplia variedad de formas, tamaños y números de dientes para adaptarse a diferentes aplicaciones de mecanizado. La elección de la fresa adecuada dependerá del tipo de operación que se vaya a realizar, del material que se va a mecanizar y de la máquina herramienta que se va a utilizar.

Clasificación por forma:

  • Fresas cilíndricas: Son las fresas más comunes y se utilizan para una amplia gama de operaciones de fresado, como desbaste, acabado, ranurado y perfilado.

  • Fresas de bola: Se utilizan para fresar perfiles cóncavos y para realizar operaciones de desbaste en esquinas y radios.

  • Fresas cónicas: Se utilizan para fresar agujeros cónicos y para realizar operaciones de avellanado y escariado.

  • Fresas de disco: Se utilizan para fresar planos y para realizar operaciones de refrentado y desbaste superficial.

  • Fresas de punta de bola: Se utilizan para fresar contornos complejos y para realizar operaciones de acabado en esquinas y radios.

Clasificación por tamaño:

  • Diámetro del vástago: El diámetro del vástago de la fresa determina el tamaño de la máquina herramienta que se puede utilizar. Las fresas más comunes tienen diámetros de vástago de 6 mm, 8 mm, 10 mm, 12 mm y 16 mm.

  • Diámetro de corte: El diámetro de corte de la fresa determina la cantidad de material que se puede eliminar con cada pasada. Las fresas más comunes tienen diámetros de corte que van desde 3 mm hasta 20 mm.

Clasificación por número de dientes:

  • Número de dientes: El número de dientes de la fresa determina la calidad del acabado superficial que se puede lograr. Las fresas con más dientes producen un acabado más fino, mientras que las fresas con menos dientes producen un acabado más áspero.

Otras características:

  • Paso: El paso de la fresa determina la cantidad de material que se elimina con cada revolución de la fresa. Las fresas con un paso mayor eliminan más material por revolución, mientras que las fresas con un paso menor eliminan menos material por revolución.

  • Recubrimiento: Algunas fresas están recubiertas con materiales como titanio nitruro de aluminio (TiAlN) o diamante policristalino (PCD) para mejorar su resistencia al desgaste y su vida útil.

Descubriendo las ventajas de las fresas de carburo de tungsteno:

  • Mayor velocidad de corte: Las fresas de carburo de tungsteno te permiten mecanizar materiales a velocidades significativamente más altas en comparación con las fresas HSS. En acero, pueden alcanzar velocidades de corte de hasta 100 m/min, mientras que en aluminio, las velocidades pueden llegar a 300 m/min.

  • Mayor vida útil: Las fresas de carburo de tungsteno tienen una vida útil hasta 10 veces mayor que las fresas HSS, lo que se traduce en reducciones sustanciales en los costos de herramientas.

  • Acabado superficial superior: Estas fresas producen un acabado superficial más fino y preciso en la pieza mecanizada.

  • Resistencia al desgaste excepcional: Presentan una resistencia superior al desgaste abrasivo, lo que las hace ideales para trabajar con materiales duros y abrasivos.

Consideraciones para las fresas de carburo de tungsteno:

  • Mayor fragilidad: Las fresas de carburo de tungsteno son más frágiles que las fresas HSS y pueden romperse más fácilmente si se someten a fuerzas excesivas o velocidades de corte inadecuadas.

  • Mayor costo: Suelen ser más caras que las fresas HSS.

Aplicaciones diversas de las fresas de carburo de tungsteno:

Las fresas de carburo de tungsteno se utilizan ampliamente en una multitud de aplicaciones de mecanizado, incluyendo:

  • Fresado de acero: Se emplean para fresar acero en diversas operaciones, que abarcan desbaste, acabado, ranurado, perfilado y taladrado.

  • Fresado de aluminio: Estas fresas son especialmente idóneas para el fresado de aluminio debido a su alta velocidad de corte y su capacidad para producir un acabado superficial fino.

  • Fresado de otros materiales: También se pueden utilizar para fresar otros materiales como hierro fundido, plásticos, madera y composites.

Recomendaciones para un rendimiento óptimo:

Para maximizar el rendimiento de las fresas de carburo de tungsteno, sigue estas recomendaciones:

  • Utiliza la velocidad de corte adecuada: Selecciona la velocidad de corte que se alinea con el material que se está mecanizando y el diámetro de la fresa.

  • Ajusta la velocidad de avance: Regula la velocidad de avance de la máquina para evitar la sobrecarga y la rotura de la fresa.

  • Implementa una refrigeración adecuada: Aplica refrigerante para lubricar la fresa y evitar el sobrecalentamiento.

  • Minimiza la vibración excesiva: Asegúrate de una sujeción adecuada de la pieza de trabajo y la fresa para minimizar las vibraciones.

  • Invierte en herramientas de alta calidad: Prioriza las fresas de carburo de tungsteno de fabricantes reconocidos para garantizar un rendimiento constante.

Tipos de herramientas que utilizan fresas:

Fresadoras:

Las fresadoras son máquinas herramientas versátiles que emplean fresas para realizar un amplio espectro de operaciones de mecanizado, incluyendo:

  • Fresado: Eliminar material de una superficie para darle forma, como fresar planos, ranuras, perfiles y contornos.

  • Taladrado: Crear agujeros en materiales sólidos.

  • Avellanado: Agrandar la parte superior de un orificio para que coincida con la cabeza de un tornillo o remache.

  • Ranurado: Formar ranuras o canales en una superficie.

  • Perfilado: Dar forma a los bordes de una pieza de trabajo.

  • Escariado: Acabado y ajuste preciso de la dimensión interna de un orificio.

Centros de mecanizado:

Los centros de mecanizado son máquinas herramienta CNC (control numérico por computador) que combinan las capacidades de una fresadora con otras operaciones como taladrado, torneado y rectificado. Las fresas se utilizan en estos centros para realizar tareas similares a las de las fresadoras tradicionales, pero con mayor precisión y control.

Taladros portátiles:

Algunas taladros portátiles, especialmente los modelos de alta potencia, pueden usarse con adaptadores para utilizar fresas pequeñas para realizar tareas de fresado ligero, como ranuras, avellanados y perfilados.

Robots industriales:

Los robots industriales pueden equiparse con fresas para realizar tareas de fresado automatizado en entornos de producción de alto volumen.

Otras aplicaciones:

Las fresas también se utilizan en otras aplicaciones menos comunes, como:

  • Escultura CNC: Para crear esculturas y relieves tridimensionales en materiales como madera, plástico y metal.

  • Grabado CNC: Para grabar diseños y textos en superficies planas.

  • Odontología: Para preparar cavidades y dar forma a los dientes.

Conclusión:

Las fresas son herramientas versátiles que se utilizan en una amplia gama de herramientas mecánicas para realizar diversas operaciones de mecanizado, desde el fresado básico hasta tareas complejas de precisión. La elección de la fresa adecuada dependerá del tipo de operación de mecanizado que se vaya a realizar, del material que se va a mecanizar y de la máquina herramienta que se va a utilizar.

Filtros activos

  • D x Lc x L: 6 x 25 x 80
0 revisión(es)

Fresa metal duro serie larga de 2 labios

Domina el corte de metal con la Fresa Metal Duro Serie Larga de 2 Labios. Fabricada con carburo de tungsteno de la más alta calidad y un diseño de 2 labios afilados optimizados, esta fresa te ofrece un rendimiento excepcional:

Características principales:

  • Cortes impecables y precisos en diversos materiales (metal, acero inoxidable, aluminio, titanio, hierro fundido, cobre y más).

  • Rendimiento superior incluso a altas velocidades (hasta 56HRC).

  • Versatilidad inigualable para una amplia gama de aplicaciones.

  • Acceso a zonas difíciles gracias al diseño de serie larga.

  • Larga vida útil con recubrimiento de última generación.

Compra ahora y experimenta la diferencia.

11,53 € Precio
ver producto

Call Our Store

688916437

info@sailex.es

Horario de la tienda

Lunes a Viernes

Sábados

Domingos

de 8:30 a 13 y 15 a 18

from 9:00 to 20:00

Cerrado

Sticky Add To Cart

Font: